
LA MAESTRÍA DEL LADRILLO TALLADO
Share
En la muestra “Materia. Oficio. Lugar.”, que se puede visitar hasta el 11 de octubre, se expone parte de su trabajo junto al de otros grandes artesanos del país. Pero también se reconoce una dimensión esencial de su oficio: la transmisión del conocimiento. Sebastián está formando al aprendiz José González Pérez, asegurando así la continuidad de técnicas que corren el riesgo de desaparecer.
En el marco de los Premios de las Artes de la Construcción 2025, organizados por la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales, se ha vuelto a poner en valor el papel fundamental de los oficios tradicionales en la arquitectura tradicional. Entre los protagonistas de esta celebración se encuentra Sebastián Pérez Gómez, maestro albañil y tallista de ladrillo natural de Fuentes de Andalucía (Sevilla).
Sebastián Pérez representa la excelencia en un arte ancestral: el trabajo con ladrillo, una técnica profundamente arraigada en la tradición constructiva andaluza. Su maestría no solo se manifiesta en la calidad estética y funcional de sus obras, sino también en su compromiso con la formación de nuevas generaciones de artesanos. En la exposición “Materia. Oficio. Lugar.”, inaugurada en el IE Creativity Center (Segovia), se destaca tanto su labor como la del aprendiz que forma, José González Pérez, evidenciando así su papel como transmisor de saberes.
El trabajo de Sebastián es un claro ejemplo de cómo los oficios tradicionales no solo siguen vivos, sino que pueden y deben ocupar un lugar central en la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo del futuro. Su aportación es especialmente significativa en un momento en que el diseño tradicional busca reencontrarse con la identidad local, la sostenibilidad y el valor del trabajo manual.
Gracias a iniciativas como esta, y al compromiso de maestros como Sebastián Pérez, el patrimonio constructivo español sigue evolucionando sin perder sus raíces.