ARTESANOS DEL LADRILLO TALLADO
Obra de nueva construcción
Obra de nueva construcción
En esta obra de nueva construcción ubicada en la calle Santa Angela de la Cruz, en Fuentes de Andalucía, en la que solo había un casa de planta baja en ruinas, posteriormente, fue demolida para volver a edificar una obra de nueva construcción que aunque en el interior de la casa se ha tratado con el mismo criterio utilizando de hilo conductor los materiales tradicionales como la baldosa hidráulica, la piedra caliza o rejas de forja trabajadas en la fragua. Pero sobre todo bóvedas, cornisas, pinjantes, todas ellas fabricadas en ladrillo de barro cocido.
Pero lo más destacado de este inmueble sin duda es la fachada inspirada en el estilo barroco fabricada en ladrillo, fachada que diseñamos ya que en el proyecto original solo constaba una fachada funcional sin nada en especial.
Después dibujar la fachada a escala 1:200 comenzamos como siempre hacemos escogiendo los ladrillos “taco de tejar” en Écija el ladrillo trillaó ya que es el mejor resiste el paso del tiempo. Con el material en obra lo primero es repasar, desbastar y enderezar los ladrillos si es necesario, seguidamente fabricamos las medias cañas, cantos romos, cuellos de paloma etc..
Una vez tengamos todo preparado empezamos a construir las peanas de ladrillo que continua con las pilastras cajeadas en portón de ingreso con medias cañas, derrames, y adorno floral hasta llegar a la cornisa del balcón.
Con la cornisa del balcón acabada y todas sus molduras seguimos hacia arriba con las peanas del balcón y continua la pilastra hasta un frontón agudizado, modulo triangular con tímpano liso, dentículos en la cornisa que descansa en las pilastras ochovadas y unas ménsulas de cargadero adintelado de fabrica de ladrillo, todo ello tallado a mano.
En lo alto de la fachada acabamos con una cornisa vuelo de tejado de arquitectura vernácula de inspiración barroca, modelo conformada por siete elementos, destacando la media caña, los dentículos y los canecillos.
Para terminar colocamos unas volutas ornamentales a cada lado del balcón sobre una peana anexa al arranque de pilastra.
Por último tres pinjantes dejando el más majestuoso en el centro del balcón, modelo tallado con doble cuerpo bajo cornisa, en el primer cuerpo doble voluta con motivo central abultado.
Todo está trabajado de manera tradicional y con herramientas tradicionales, martillo de cantería, escofinas, formones y amoladora, etc..
Esta fachada a sido hidrofugada para que se conserve como el primer día por muchos años ya que se quedaría en el ladrillo visto.
Compartir






